Gobierno de Florida apelará orden de desmantelar centro de detención migratoria
Florida.- El gobierno de Florida anunció que presentará una apelación contra la orden judicial que exige el desmantelamiento del centro de detención migratoria conocido como «Alligator Alcatraz» dentro de un plazo de 60 días. La medida busca revertir la decisión de la jueza federal Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida.
Jeremy Redfern, director de Comunicaciones de la fiscalía estatal, calificó la orden como «ilegal» y afirmó que la jueza «se excede en su autoridad». Por su parte, Alex Lanfranconi, portavoz del gobernador Ron DeSantis, aseguró que «las deportaciones continuarán» desde el centro mientras dure el proceso legal.
La instalación, ubicada en los Everglades al oeste de Miami, permanecerá operativa durante el período de apelación. Actualmente alberga a 336 migrantes, según el reporte del congresista Maxwell Frost, quien visitó las instalaciones. El cónsul de México en Miami documentó la presencia de 78 ciudadanos mexicanos entre los detenidos.
La orden judicial prohíbe específicamente el ingreso de nuevos migrantes, la instalación de infraestructura adicional y cualquier trabajo de pavimentación o excavación en el terreno. La jueza emitió el fallo en respuesta a una demanda de grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee, que argumentaban daños al ecosistema de los Everglades.
El centro comenzó a operar en julio pasado en un aeropuerto abandonado y se ha convertido en un símbolo de las políticas migratorias de la actual administración federal. Las autoridades de Florida mantienen que continuarán utilizando las instalaciones para procesos de deportación mientras la apelación sigue su curso legal.