Gobierno de EUA busca revocar ciudadanía a naturalizados por delitos
EUA.- El gobierno del presidente Donald Trump ha presentado un memorándum del Departamento de Justicia (DOJ, por sus sigles en inglés) que establece lineamientos para revocar la ciudadanía estadounidense a personas naturalizadas que hayan cometido ciertos delitos o hayan incurrido en engaños durante su proceso migratorio.
El documento, fechado el 11 de junio, autoriza el inicio de acciones civiles de desnaturalización en casos donde se determine que la ciudadanía fue obtenida de manera “ilegal” o mediante “ocultación de hechos materiales” o “tergiversación intencionada”.
Según reportes de The Guardian y Axios, el memorándum establece que se dará prioridad a los casos de personas vinculadas con:
- Crímenes de guerra
- Ejecuciones extrajudiciales
- Abusos a los derechos humanos
- Terrorismo
- Delitos que representen una amenaza continua para la seguridad nacional
Además, se permitirá aplicar este procedimiento a casos de fraude migratorio, mentiras en formularios, fraudes médicos o financieros.
A diferencia de los procedimientos penales, los juicios civiles de desnaturalización no garantizan derecho a un abogado y requieren una carga probatoria menor por parte del gobierno, lo que ha encendido alarmas entre organizaciones de derechos civiles.
El memorándum otorga amplia discrecionalidad a fiscales federales, quienes podrán solicitar la desnaturalización si el caso es considerado legalmente viable y cuenta con sustento documental.
En 2022, Estados Unidos contaba con 46.2 millones de inmigrantes, de los cuales 24.5 millones (53%) eran ciudadanos naturalizados, según el Migration Policy Institute.
En paralelo, el gobierno de Trump recibió un espaldarazo reciente de la Corte Suprema, que avaló su capacidad para limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento y restringió el poder de las cortes menores para frenar órdenes presidenciales relacionadas con inmigración.