Gobierno de Chiapas lanza programa de empleo para migrantes en Tapachula
Tapachula.- La ciudad de Tapachula, Chiapas, ha puesto en marcha un programa de empleo temporal para migrantes que se encuentran varados debido a las restricciones migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
El programa, impulsado por el Gobierno de México y el estado de Chiapas, permite a los migrantes integrarse a cuadrillas municipales dedicadas a la limpieza y mantenimiento urbano, mientras esperan la resolución de sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Provenientes de diversas nacionalidades, muchos migrantes han expresado su agradecimiento por la oportunidad de empleo y el respeto a sus derechos humanos en el país.
Desde el 20 de enero, México ha recibido a más de 10 mil migrantes, incluidos aquellos deportados por la administración de Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado el compromiso de su gobierno con la asistencia humanitaria, aunque también ha destacado que algunos migrantes han optado por retornar a sus países de forma voluntaria. Para ello, el gobierno ha organizado vuelos y transporte terrestre que faciliten su regreso.
A pesar del apoyo ofrecido, los migrantes enfrentan dificultades debido a la saturación de la Comar, lo que retrasa los procesos de asilo y regularización. Muchos han expresado su deseo de permanecer en México y solicitan que los trámites se agilicen.
Funcionarios locales han asegurado que Chiapas y México son territorios hospitalarios, donde los migrantes son reconocidos como personas que buscan un futuro mejor.