DESTACADASINTERNACIONALES

Gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos, Lisa Cook, es despedida por Donald Trump

Washington D.C., – En una decisión sin precedentes durante la historia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció la remoción de la gobernadora Lisa Cook —la primera mujer negra en formar parte de su Junta de Gobernadores—, argumentando que incurrió en fraude hipotecario al declarar dos residencias principales para acceder a mejores condiciones crediticias.
El detonante fue una denuncia formal presentada por Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, ante el Departamento de Justicia. Pulte alegó que Cook presuntamente habría obtenido condiciones hipotecarias más favorables al declarar como residencia principal dos propiedades distintas en 2021.

Ante estas acusaciones, Trump, a través de sus redes sociales, afirmó que Cook debía renunciar de inmediato. Sin embargo, ella rechazó la exigencia y afirmó que no sería coaccionada para dejar su puesto.

En respuesta, Cook indicó que no renunciaría y anunció su intención de promover una acción legal para impugnar la medida, advirtiendo que Trump “no tiene autoridad” para removerla sin causa explícita bajo la normativa vigente. Además, aclaró que continuará desempeñando sus funciones hasta que un fallo judicial determine lo contrario.

La reacción de los mercados fue inicialmente moderada, con algunos movimientos en el rendimiento de los bonos del Tesoro y una ligera depreciación del dólar. No obstante, analistas advirtieron que este golpe a la independencia de la Fed puede erosionar la credibilidad de la política monetaria estadounidense y aumentar el riesgo inflacionario a mediano y largo plazo.

Especialistas comparan el escenario con casos donde gobiernos politizaron el banco central, como Turquía o Venezuela, lo que suele desencadenar inflación galopante o pérdida de confianza financiera. Subrayan que la estabilidad monetaria se fundamenta en la autonomía de instancias como la Reserva Federal.

Este conflicto podría derivar en una disputa legal de alto impacto, considerando que no hay precedentes de presidentes removiendo a un gobernador de la Fed por causas similares. Se anticipa que esta controversia escale hasta la Corte Suprema, a fin de delimitar las facultades ejecutivas en materia de política monetaria

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.