Gastan 116 mdp en 40 pipas para arrancar con programa de distribución de agua gratuita en SLP
SLP.- El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio arranque al programa «Agua gratuita para tu familia», con el cual se busca mitigar la crisis de abasto de agua en la zona metropolitana del estado.
Durante el comienzo destacó la importancia de esta iniciativa ante la problemática de suministro que afecta a miles de potosinos.
«La verdad es que estamos muy contentos porque va a ser una gran ayuda para todas las familias de San Luis Potosí, sobre todo a todos aquellos que están donde más pega el desabasto de agua, donde más están batallando, donde más están llegando los tandeos de agua», expresó.
El programa contempla la distribución de agua mediante 40 pipas adquiridas por el gobierno estatal, con una inversión de 116 millones de pesos. Estas unidades beneficiarán a cerca de 300 mil familias en diversas colonias del área metropolitana.
«Estamos contentos porque todas estas unidades van a estar una por colonia, y vamos a tener más de 50 colonias cubiertas con estas unidades. Se trata precisamente de que no les vuelva a faltar el agua y estar todos los días rellenando los aljibes», señaló el mandatario.
El gobernador también resaltó la coordinación con las juntas de mejora para la operación de este programa en cuanto a la distribución del recurso.
«A través de las juntas de mejora, por eso tuve reunión con todas las juntas de mejora… Vamos a coordinarnos con las juntas y van a tener los teléfonos de la pipa que les corresponde», indicó.
Agregó: «Aquí hay una ventaja: las pipas no son rentadas, no es un negocio para el gobierno rentar pipas. Las pipas fueron compradas, son del 2025, esperemos nos duren muchos años con mantenimiento y que las colonias no batallen».
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades responsables del sistema de agua potable para seguir cumpliendo con su obligación.
«Se ha estado sincronizando todo para que podamos atender a esas familias, no dejando de lado que la obligación de dotar de agua es del Interapas; sin embargo, tenemos que ser solidarios con la gente y lo estamos haciendo», concluyó.
Por: José Luis Vázquez