DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Gaby Torres rindió su primer informe de actividades como Legisladora local

SLP.- Se rindió el Primer Informe Legislativo de la diputada local plurinominal de Morena en San Luis Potosí en la LXIV Legislatura, Gabriela «Gaby» Torres en el que destacó la «congruencia, convicción y equidad” que se requiere para desempeñarse como servidor público.

“Les mentiría si les digo que nos estoy nerviosa porque lo estoy y aunque esto lo hago casi a diario el estar aquí rindiendo cuentas es para mí de suma importancia”.

Un tema que destacó fue su participación en la modificación del Código Penal.

“Pues el derecho de las mujeres a la libre determinación de sus cuerpos, a decidir si quieren se madres o no (…) y yo no puedo decidir sobre el cuerpo de otras mujeres, lo que sí puedo hacer es que estando ahí yo legislé para que el día de hoy las mujeres decidan sobre sus cuerpos”.

Las mujeres reclusas en el Penal del Xolol de la Región Huasteca fue otra de las consignas.

“Es decir que en ese momento se giraran instrucciones y se exhortara a la Secretaría de Seguridad Pública a que mejorara las condiciones de vida de ellas (…) meses después y después de un largo tiempo volví a recordar que este punto de acuerdo no había sido solucionado (…) finalmente y después de este recordatorio las comisiones dictaminaron para que se mejoraran las condiciones”.

Durante el año de labor se acabó con el trabajo rezagado de la Comisión Segunda de Justicia que es la que preside.

“Había alrededor de 30 dictámenes sin resolver, 25 en turno único y cinco en turno compartido; logramos sacar este trabajo de la Comisión Segunda de Justicia que legisla todo lo relativo al Código Civil, Familiar y Administrativo (…) el día de hoy existe en nuestro Código Familiar qué es la violencia vicaria y quién la comete”.

Afirmó que de cara a los siguientes dos años de la actual legislatura que existen temas pendientes como el generar derechos para las madres cuidadoras, los deudores alimentarios y mejorar vialidades tema sugerido por colectivos de movilidad sustentable.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.