NACIONALES

Frentes fríos golpearán con mayor fuerza al norte y centro del país

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para la próxima temporada de frentes fríos, que se extenderá de septiembre de 2025 a mayo de 2026, se esperan entre 51 y 56 sistemas frontales, cifra similar al promedio histórico de 58 fenómenos anuales.

Las regiones que experimentarán los mayores impactos por estos sistemas meteorológicos son:

Norte del país: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Durango registrarán las caídas de temperatura más drásticas, con probabilidad de heladas y nevadas en zonas montañosas.

Altiplano: Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato presentarán descensos bruscos de temperatura acompañados de fuertes rachas de viento.

Centro del país: Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala enfrentarán temperaturas bajas intensas, particularmente en zonas de mayor altitud.

Sureste: Yucatán, Campeche y Quintana Roo experimentarán principalmente efectos indirectos como lluvias y vientos derivados de los sistemas frontales, con menores descensos térmicos.

Los meses de mayor intensidad se concentrarán entre noviembre de 2025 y febrero de 2026, cuando las masas de aire polar alcanzan su mayor penetración en el territorio nacional. Aunque la temporada oficial inicia el 15 de septiembre, no se descarta la llegada de los primeros frentes fríos desde finales de agosto.

Protección Civil recomienda a la población en las zonas mencionadas tomar precauciones ante los descensos de temperatura, mantener atención a los avisos oficiales y seguir las medidas de prevención emitidas por las autoridades correspondientes.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.