Frente frío y canales de baja presión traerán lluvias y altas temperaturas simultáneas al territorio nacional
México.- Este sábado, el frente frío número 37 se reforzará con una nueva masa de aire frío que afectará el norte y noreste de México.
Esta interacción, junto con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias intensas en Chihuahua y Coahuila, así como lluvias aisladas en Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí.
En las sierras de Sonora y Chihuahua, existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve, mientras que rachas de viento fuertes podrían generar tolvaneras en el norte del país.
En el sureste, un canal de baja presión, combinado con la entrada de humedad del Golfo de México y el mar Caribe, traerá lluvias fuertes en Chiapas, chubascos en Hidalgo y Veracruz, y lluvias aisladas en Querétaro, Puebla y Oaxaca.
Estas precipitaciones pueden ir acompañadas de descargas eléctricas. A su vez, el bajo contenido de humedad mantendrá un ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional, con una onda de calor que afectará zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Se anticipan chubascos y lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila y Chiapas, con acumulaciones de 25 a 50 mm, mientras que intervalos de chubascos de 5 a 25 mm se esperan en Hidalgo y Veracruz.
Por su parte, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla y Oaxaca podrían experimentar lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.
Además, las temperaturas máximas alcanzarán entre 40 y 45 °C en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro, mientras que en zonas montañosas de Durango se registrarán mínimas de -15 a -10 °C, con heladas.
Las rachas de viento podrían oscilar entre 60 y 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, aumentando el riesgo de tolvaneras y, en consecuencia, de incendios forestales en regiones afectadas.
Este clima variable podría dar lugar a encharcamientos, deslaves e inundaciones en las áreas donde se registren las lluvias más intensa