Frente Frío 42 provoca torbellinos, granizo y ola de calor simultánea en territorio nacional
SLP.- El frente frío número 42 avanza sobre el noroeste y norte de México, interactuando con una vaguada polar y un canal de baja presión en el noreste del país. Esta combinación provocará lluvias intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como vientos fuertes que podrían alcanzar entre 60 y 100 km/h en entidades como Coahuila, donde no se descarta la formación de torbellinos o tornados.
En las sierras de Baja California y Sonora existe riesgo de caída de nieve o aguanieve. Además, en el norte del país se prevén chubascos y vientos intensos con posibles tolvaneras, mientras que canales de baja presión en el centro, este y sureste, junto con inestabilidad atmosférica y humedad proveniente del Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Un sistema anticiclónico mantiene condiciones de calor extremo en gran parte del país. La onda de calor afectará a entidades del occidente, sur, centro y sureste como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Querétaro, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se espera que inicie en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz y Tabasco.
Pronóstico de lluvias para hoy:
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Quintana Roo.
Las lluvias intensas podrían provocar inundaciones, deslaves y el incremento en niveles de ríos y arroyos. Por otro lado, los vientos fuertes podrían generar incendios forestales, caída de árboles y estructuras ligeras.
Temperaturas extremas:
- Máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Quintana Roo.
- Mínimas de -10 a -5 °C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5 a 0 °C: Regiones elevadas de Baja California y Sonora.
Condiciones de viento y oleaje:
- Rachas de 80 a 100 km/h: Chihuahua y Durango.
- Rachas de 60 a 80 km/h: Coahuila.
- Oleaje de hasta 3.5 metros: Costa occidental de Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Otras regiones del litoral del Pacífico.
En las últimas 24 horas, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, registró la mayor precipitación con 28 mm; Torreón, Coahuila, tuvo la temperatura más alta con 40.5 °C, y la más baja se reportó en Zacatecas, con 13.2 °C.