CLIMA

Frente Frío 41 provoca torbellinos, granizadas y riesgo de inundaciones en el norte del país

México.- El frente frío número 41 está generando condiciones inestables en el norte de México, al interactuar con una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión en el noreste del país. Como resultado, se prevén vientos fuertes, lluvias intensas y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde también existe la posibilidad de formación de torbellinos. Asimismo, se esperan lluvias y chubascos en Chihuahua y San Luis Potosí.

En otras regiones del país, canales de baja presión combinados con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México provocarán lluvias en el occidente, centro y sur del territorio. Se anticipan precipitaciones fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas, mientras que el ambiente se mantendrá caluroso en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos.

Los acumulados de lluvia más significativos oscilarán entre 50 y 75 mm en Coahuila, Oaxaca y Chiapas, y entre 25 y 50 mm en Nuevo León, Tamaulipas y Puebla. También se esperan chubascos en San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz, así como lluvias aisladas en Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

El aumento en la velocidad del viento podría generar incendios forestales, caída de árboles y anuncios publicitarios. Se prevén rachas de hasta 90 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de tolvaneras en Chihuahua. Por otro lado, el oleaje podría alcanzar entre 1.5 y 2.5 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.

En cuanto a temperaturas, se esperan máximas de 40 a 45 °C en estados como Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, y de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Las mínimas descenderán hasta -10 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 °C en áreas altas de Baja California, Zacatecas, Puebla y Estado de México.

Por regiones:

  • En el Valle de México, se espera cielo parcialmente nublado con lluvias dispersas por la tarde.
  • En la Península de Baja California, no se prevén lluvias, con mañanas frescas y tardes calurosas.
  • En el Pacífico Norte, no se esperan lluvias, pero sí un ambiente muy caluroso por la tarde.
  • En el Pacífico Centro, se prevén lluvias aisladas en Michoacán.
  • En el Pacífico Sur, se anticipan lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, con riesgo de inundaciones.
  • En el Golfo de México, las lluvias fuertes en Tamaulipas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.
  • En la Península de Yucatán, se pronostican lluvias aisladas.
  • En la Mesa del Norte, se esperan lluvias intensas en Coahuila.
  • En la Mesa Central, se prevén lluvias fuertes en Puebla.

Durante las últimas 24 horas, la lluvia más intensa se registró en Pilón, Tamaulipas, con 68 mm, mientras que la temperatura más alta se reportó en Ríoverde, San Luis Potosí, con 39.5 °C.

También podría interesarte

Más de:CLIMA

Comments are closed.