Frente Frío 25 generará lluvias intensas, “Norte” y olas de hasta 3 metros
México.- El Servicio Meteorológico Nacional de México ha emitido un aviso sobre la llegada del frente No. 25, que permanecerá estacionario al norte de la península de Yucatán. Este fenómeno interactuará con un canal de baja presión en el sureste del país, lo que provocará lluvias intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco, además de chubascos en otras regiones del oriente mexicano. Se anticipan vientos fuertes en el istmo y golfo de Tehuantepec, con rachas que podrían alcanzar hasta 90 km/h, así como condiciones de «Norte» en Veracruz y Tabasco. Las temperaturas diurnas disminuirán en el noreste, oriente, sureste y centro del país, y se prevé la formación de bancos de niebla en estas áreas.
Para el día de hoy, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas que oscilarán entre 75 y 150 mm en Veracruz, Chiapas y Tabasco, mientras que Oaxaca podría experimentar lluvias fuertes de 50 a 75 mm. En Puebla, Campeche y Yucatán, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm. En otras regiones como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Quintana Roo, las lluvias serán más ligeras, con acumulaciones de 5 a 25 mm. Por último, algunas áreas como Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Guerrero podrían recibir lluvias aisladas de hasta 5 mm. Es importante tener en cuenta que las lluvias intensas pueden ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
En cuanto a las temperaturas, se anticipan máximas que oscilarán entre 35 y 40 °C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas. Por otro lado, se registrarán temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las temperaturas mínimas también variarán considerablemente, con valores de -15 a -10 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -10 a -5 °C en partes de Baja California y Sonora. En zonas de Zacatecas, Estado de México y Tlaxcala, las mínimas podrían estar entre -5 y 0 °C.
El evento de «Norte» traerá vientos de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Veracruz y Tabasco. Durante la mañana, se espera que el Valle de México presente cielo medio nublado y bancos de niebla, con un ambiente frío que se tornará templado a cálido por la tarde, acompañado de probabilidad de lluvias aisladas. En la Península de Baja California, se prevé cielo despejado y un ambiente fresco, mientras que en el Pacífico Norte, la nubosidad será dispersa y sin lluvias. En el Pacífico Sur, las lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en Oaxaca podrían causar encharcamientos y deslaves. Finalmente, las lluvias más significativas en las últimas 24 horas se registraron en Comitán, Chiapas, con 7 mm, mientras que las temperaturas máximas más altas se observaron en Arriaga, Chiapas, con 37 °C, y las mínimas más bajas en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, con -0.5 °C.