CLIMA

Frente frío 14 azota el noroeste con vientos de hasta 70 km/h

México.- Para este día, el frente frío número 14 avanzará sobre el noroeste de México en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera.

Esta combinación provocará un marcado descenso de temperaturas y rachas de viento de 60 a 70 km/h en Sonora y Chihuahua, además de lluvias puntuales fuertes en el norte de Baja California y chubascos en Sonora.

Por la noche, la vaguada se desplazará hacia el centro de Estados Unidos, dejando de influir en el país.

Al mismo tiempo, canales de baja presión sobre el sureste y la península de Yucatán generarán lluvias puntuales fuertes en el centro y sur de Chiapas, además de chubascos en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Yucatán.

Otro canal de baja presión en el occidente, junto con la entrada de humedad del Pacífico, originará chubascos con actividad eléctrica en Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Jalisco y Colima.

En el resto del territorio se espera cielo despejado a parcialmente nublado, con ambiente frío a muy frío durante la mañana y la noche, así como heladas al amanecer en zonas altas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que para el 16 de noviembre de 2025 el pronóstico de lluvias contempla:

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): norte de Baja California y centro-sur de Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Jalisco, Colima, Veracruz (Las Montañas y Papaloapan), Campeche y Yucatán.

Las precipitaciones fuertes podrían reducir la visibilidad, incrementar el nivel de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica, mientras que las rachas de viento favorecerían la caída de árboles y anuncios.

Temperaturas máximas previstas:

  • 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (istmo), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • 30 a 35 °C: Baja California Sur, sur de Sonora, suroeste de Chihuahua, oeste de Durango, noreste de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas:

  • -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C con heladas: sierras de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • 0 a 5 °C: zonas altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Viento y oleaje:

  • Rachas de 60 a 70 km/h: Sonora y Chihuahua.
  • Rachas de 35 a 50 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, costa de Jalisco y Tamaulipas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costa occidental de la península de Baja California y Jalisco.

También podría interesarte

Más de:CLIMA

Comments are closed.