AYOSLPDESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Foro Ciudad Árbol del Mundo fue inaugurada en la capital de San Luis Potosí

SLP.- Fue inaugurado el Foro Internacional Ciudad Árbol del Mundo que se realizará durante dos días en la ciudad de San Luis Potosí y que tendrá una serie de acciones a favor del arbolado urbano, además de contar con la presencia de expertos internacionales en temas de reforestación y cuidado ambiental.

El director de la asociación civil Reforestamos México, Ernesto Herrera, aseveró que es necesario mejorar el desarrollo sostenible plantando árboles.

“Uno de nuestros cuatro objetivos es arborizar las ciudades, pero nos hemos dado cuenta que hay una serie de retos muy, muy complicados, retos de percepción pública (…) retos de normatividad y obviamente esto genera como mucho desorden y que vemos que los árboles en diferentes ciudades los estamos perdiendo (…) y por eso yo quiero agradecer muchísimo al gobierno de San Luis Potosí, de San Luis amable, la capital, porque nos está ayudando a subir el nivel de la conversación”.

La gerente Tree Cities of the World, en español Ciudades Árbol del Mundo, Sophie Plitt, señaló que con este foro se muestra el liderazgo de la capital en el tema del cuidado ambiental.

“Estamos encantados de estar aquí celebrando el liderazgo global de México y América Latina en los bosques urbanos y de compartir de cómo las ciudades en esta región están planteando, protegiendo y celebrando a los árboles, los árboles son infraestructura crítica y creemos que cada ciudad debe de ser reconocida por proteger, invertir en su bosque urbano”.

El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos dijo que el foro apoya a tener un panorama claro del arbolado.

“Es una de las metas del foro, discutir los nuevos retos, la nueva visión, el nuevo contexto de los árboles en México (…) un árbol garantiza el derecho humano a mejor vivir, garantiza la visión de que las ciudades son resilientes (…) y lo que hoy plantamos o lo que hoy preservamos no lo vemos en el corto plazo, lo vemos en el largo plazo”.

Ya en entrevista con medios de comunicación, el edil remarcó la trascendencia del evento.

“Desde que llegamos al gobierno hace tres años y medio nuestro propósito era tomar una agenda medioambiental seria (…) y en materia medio ambiental ese fue nuestro propósito y salió y surgió esa oportunidad de participar para ser una Ciudad Árbol como lo es Ciudad del Aprendizaje y como es Ciudad Patrimonio”.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:AYOSLP

Comments are closed.