DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Formato de votación y tipo de difusión admitido a personas candidatas, motivo de confusión y quejas de la ciudadanía; reportaron en sondeo

SLP.- Una buena participación se registró en las votaciones realizadas durante el día 01 de junio en donde se decidieron cargos al interior del Poder Judicial.

En la casilla ubicada al interior de la escuela Francisco Murguía de sección 1248 en Soledad de Graciano Sánchez, la asistencia de personas fue considerable según reportó la presidenta de este espacio, Deyanira Sánchez Lara.

“Curiosamente a comparación de cómo se esperaba ha habido demasiado movimiento, demasiado, demasiado movimiento, muchas personas jóvenes y de edad mayor han venido a votar curiosamente”.

Hubo expresiones de los votantes de descontento con el formato.

“Sí de hecho mucha gente no entiende cómo se hace la elección (…) pues no había tanta información en redes, o así para saber quiénes son los magistrados, los jueces que se estaban poniendo, entonces sí no pregunta la gente cómo puedo votar”.

José Luis Méndez Aguilar, presidente de casilla 1551 ubicada en la cabecera municipal de Soledad, destacó el flujo continuo que se dio en la votación.

“La verdad es que sí ha habido una buena respuesta, no ha habido saturamiento pero ha habido un flujo continuo consideramos por supuesto en relación al día (…) probablemente 400 o 500 personas”.

Ya en el municipio capitalino, en la sección 1034, la presidenta Cecilia Teniente Olivares, narró que la respuesta a la votación fue positiva, mientras no llovió.

“Sí ha habido mucha gente, se nos aplacó un poquito la gente porque se vino muy, muy recio el agua, pero no, todo ha funcionado muy bien, sí hubo participación en la ciudadanía (…) sí se quejaron un poquito por el sistema de votación que está más complicado que otras veces y también comentaron que no había habido muchas propuestas como otras veces en televisión o en pancartas y cosas así”.

Lamentablemente hay población que a pesar de haber aceptado ser funcionario de casilla, no cumplió.

“Realmente muchas personas de las que estamos de este lado no cumplieron con sus obligaciones, entonces pues hay que improvisar, tuvimos que empezar a las ocho quince, más o menos por lo mismo de falta de personal, pedimos personas de la fila y pues todo se logró a tiempo”.

“Pues también batallamos de gente porque yo contaba como con 15 personas que fueron a las que inscribieron, a las que estuvieron en capacitaciones y pues solo conté con dos personas”.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.