ECONOMÍANACIONALES

FMI mejora pronóstico para México

  • De recesión a crecimiento en 2025.

Washington DC.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó sus proyecciones de crecimiento económico para México y el mundo, tras la disminución en las tensiones comerciales y la reducción de la escalada arancelaria registrada desde abril.

En su más reciente Informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el FMI revisó al alza su estimación para México: pasó de una contracción de -0.3% a un crecimiento del 0.2% en 2025. Para 2026, la proyección se mantiene sin cambios en 1.4%.

A nivel global, el organismo prevé un crecimiento económico del 3% en 2025, superior al 2.8% proyectado anteriormente. Para 2026, la expectativa también se incrementó ligeramente, de 3% a 3.1%.

Sin embargo, el FMI advirtió que un nuevo repunte en los aranceles podría frenar el crecimiento económico.

Además, la persistente incertidumbre mundial representa un riesgo para la actividad económica, especialmente en países con alta dependencia del comercio exterior.

El informe también señala que las tensiones geopolíticas podrían interrumpir las cadenas de suministro y generar aumentos en los precios de las materias primas.

A esto se suma el riesgo de un incremento en las tasas de interés a largo plazo, como consecuencia de mayores déficits fiscales o de una creciente aversión al riesgo, lo que endurecería las condiciones financieras a nivel global.

En materia de inflación, el FMI proyecta que la tasa mundial descenderá a 4.2% en 2025 y a 3.6% en 2026, en línea con las proyecciones de abril.

No obstante, se anticipan diferencias marcadas entre países: en Estados Unidos, la inflación podría mantenerse por encima de los objetivos, mientras que en otras grandes economías se espera una mayor moderación inflacionaria.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.