ECONOMÍA

FMI eleva a 40 % el riesgo de recesión en EUA

EUA.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes a 40 % la probabilidad de una recesión en Estados Unidos, una cifra significativamente superior al 25 % proyectado en octubre del año pasado.

Así lo informó Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del organismo, durante la presentación del más reciente Informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus siglas en inglés).

Aunque el FMI no anticipa una recesión inminente, Gourinchas subrayó una desaceleración evidente en el consumo y la confianza del consumidor, lo que ha obligado a ajustar las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos a 1.8 % para 2025, es decir, un punto porcentual menos que en 2024 y nueve décimas por debajo de la estimación hecha en enero.

Este informe es el primero en considerar los efectos económicos de los nuevos aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a varios socios comerciales, lo cual, según el FMI, ha tenido consecuencias negativas para todos los países involucrados.

A nivel global, el organismo redujo su estimación de crecimiento a 2.8 % para este año, reflejando el efecto dominó de las políticas comerciales restrictivas. China, por ejemplo, enfrentará una caída de seis décimas en su crecimiento económico, situándose en 4 %.

En el caso de México, las afectaciones son más severas: se estima una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.3 %, lo que implicaría una recesión, muy lejos del 1.4 % de expansión proyectado apenas hace tres meses.

Gourinchas concluyó que las perspectivas globales podrían mejorar si se promueve una postura comercial más flexible y predecible, que permita a los países adaptarse y estabilizar sus economías ante el nuevo entorno geopolítico.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.