Fiscalía General confirma investigación integral contra red de «huachicol fiscal» en Marina
México.- El fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que la investigación contra una red de desvío de hidrocarburos en la Secretaría de Marina se inició hace dos años a solicitud del entonces secretario, almirante Rafael Ojeda Durán, quien pidió investigar «a todas las personas» dentro de la institución sin otorgar protección a ningún implicado.
Las declaraciones se produjeron durante la conferencia del Gabinete de Seguridad federal, donde se detalló que las pesquisas derivaron en la captura de 14 personas, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario Ojeda Durán. Entre los detenidos se encuentran tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
El caso está vinculado al decomiso histórico de marzo pasado en Tamaulipas, donde se aseguraron 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transporte de combustible. Gertz Manero adelantó que existen más órdenes de aprehensión pendientes por ejecutar y confirmó la coordinación con autoridades estadounidenses, ya que más del 90% del combustible ilícito provendría de ese país.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reconoció el trabajo coordinado con la Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Administración Tributaria, mientras que el representante de la Semar, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reiteró el compromiso institucional con la transparencia y la aplicación de la ley sin excepciones.
Las autoridades enfatizaron que continuarán las investigaciones para sancionar a todos los involucrados en actividades ilícitas, reforzando los controles internos y procedimientos disciplinarios en la institución naval.