ECONOMÍANACIONALES

FIDA advierte impacto de aranceles de EUA en la inflación alimentaria de México

México.- En medio de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario, realizó una visita oficial a México para analizar los efectos de la guerra arancelaria sobre el sector agroalimentario.

Durante su estancia, Lario advirtió que la incertidumbre arancelaria y las nuevas barreras comerciales están elevando los precios de productos clave como el café y el cacao, lo que presiona la inflación alimentaria en el país. Señaló que los aranceles podrían llegar hasta 17% en el jitomate y que, a partir del 1 de agosto, algunos productos mexicanos podrían enfrentar tarifas de hasta 30% al ingresar a Estados Unidos.

Lario subrayó que estas medidas tienen efectos a corto y mediano plazo, afectando la planificación de inversiones y las cadenas de valor, especialmente para los pequeños productores rurales.

Durante su visita, sostuvo reuniones con funcionarios de las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura, donde enfatizó la necesidad de generar oportunidades no solo para el autoconsumo, sino también para fortalecer el mercado interno. Propuso enfocarse en áreas estratégicas como infraestructura rural y almacenamiento agrícola.

Lario recordó que, pese a ser un país de renta media alta, México enfrenta una desigualdad marcada entre zonas urbanas y rurales, con un 48.8% de pobreza en el campo, frente a un 32.2% en las ciudades.

Finalmente, reiteró el compromiso del FIDA con el desarrollo rural y la soberanía alimentaria en México. Como muestra, destacó el proyecto Cuenca de Balsas, ejecutado en coordinación con la Conafor y financiado por el Fondo Verde para el Clima de la ONU.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.