Federación detalla cuatro ejes del plan de atención a damnificados por lluvias
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el gobierno federal mantiene las labores de atención urgente en los estados del centro y oriente del país afectados por las recientes lluvias e inundaciones, que hasta el momento han dejado un saldo de 76 personas fallecidas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la estrategia de atención se compone de cuatro ejes principales:
- Atención inmediata a la emergencia.
- Apoyo directo a las familias afectadas.
- Plan de reconstrucción.
- Fortalecimiento de los sistemas de pronóstico y alerta temprana.
En las labores de auxilio participan más de 52 mil personas, entre integrantes de las Fuerzas Armadas, dependencias federales, gobiernos estatales y voluntarios. Si bien se ha restablecido el acceso terrestre en la mayoría de las 288 comunidades que llegaron a estar incomunicadas, aún persiste trabajo en 119 localidades.
Respecto al suministro eléctrico, la presidenta indicó que este ha sido restablecido en un 98.7% en la región afectada, aunque continúan algunas fallas en zonas rurales.
Dentro del segundo eje de acción, la Secretaría de Bienestar presentó un esquema de apoyos económicos que incluye:
- 20 mil pesos para personas damnificadas.
- Hasta 50 mil pesos para comercios.
- Entre 50 mil y 100 mil pesos para los sectores agropecuario y ganadero.
- 150 pesos en útiles escolares.
- 500 mil pesos para la reconstrucción de clínicas.
Para la fase de reconstrucción, el gobierno destinará una inversión de 10 mil millones de pesos, recursos que se emplearán en la reparación de viviendas, escuelas, clínicas, puentes y caminos, además de impulsar la reactivación económica en las zonas afectadas.
El cuarto componente del plan está enfocado en el fortalecimiento de los sistemas de pronóstico y prevención. Para ello, se creará un comité científico integrado por especialistas de universidades e instituciones nacionales.
El objetivo es actualizar los Atlas de Riesgo en los ámbitos estatal y municipal, así como implementar un sistema digital de alertamiento temprano. Este mecanismo permitirá que las alertas por fenómenos hidrometeorológicos, similares a las existentes para sismos, sean enviadas directamente a los teléfonos celulares de la población.
Finalmente, se informó que en los próximos días se presentarán los resultados del censo de personas damnificadas y el plan específico para la entrega de apoyos económicos.