INTERNACIONALES

FBI culpa a Canadá por crisis del fentanilo y tráfico de terroristas

EUA.- El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, aseguró que México ha desempeñado un papel clave en el control de la frontera sur de Estados Unidos, especialmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo. No obstante, advirtió que el verdadero desafío proviene del norte, al señalar a Canadá como el principal origen del narcótico.

Durante una entrevista, Patel destacó que, a pesar de las críticas recurrentes contra México, el país ha contribuido de manera significativa a “sellar” su frontera sur. En cambio, subrayó que la mayor parte del tráfico ilícito y la entrada de terroristas ocurre a través de la frontera canadiense.

“¿De dónde viene todo el fentanilo? De la frontera norte”, enfatizó.

El director del FBI reveló que más del 85 % de los terroristas conocidos que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos el año pasado lo hicieron por la frontera con Canadá. Ante ello, llamó a las autoridades canadienses a intensificar sus esfuerzos para contener el tráfico de fentanilo, señalando una falta de cooperación en administraciones anteriores que ha facilitado la operación del crimen organizado en esa región.

Patel también criticó la política migratoria del presidente Joe Biden, asegurando que la frontera estuvo abierta durante cuatro años, lo que permitió el ingreso de migrantes y delincuentes.

En este contexto, el FBI ha intensificado sus operativos contra pandillas mexicanas en territorio estadounidense, enfocándose no solo en el narcotráfico internacional, sino también en delitos locales como el tráfico de drogas y la explotación sexual.

Patel concluyó que combatir las redes criminales trasnacionales será una prioridad del FBI, para evitar que su influencia se expanda a otras regiones del país.

También podría interesarte

Comments are closed.