INTERNACIONALES

FAO exige restablecimiento inmediato de asistencia humanitaria en Gaza

Gaza.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha solicitado este lunes el restablecimiento inmediato del acceso a la asistencia humanitaria en Gaza, donde Israel mantiene un bloqueo estricto que ha durado más de dos meses, exacerbando la crisis alimentaria en la región. El director general de la FAO, Qu Dongyu, enfatizó la necesidad urgente de que la comunidad internacional actúe para permitir el acceso a suministros humanitarios y comerciales.

Un nuevo análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) revela que toda la población de Gaza enfrenta altos niveles de inseguridad alimentaria aguda. Según el informe, medio millón de personas, aproximadamente uno de cada cinco habitantes, está «en riesgo de inanición». Dongyu advirtió que cada día sin asistencia agrava la situación, acercando a la región a la hambruna.

El informe indica que hasta finales de septiembre, Gaza se encuentra en «Emergencia (Fase 4)», con toda la población enfrentando crisis o inseguridad alimentaria aguda (Fase 3). Esto incluye a 470 mil personas (22% de la población) en catástrofe (Fase 5) y más de un millón (54%) en Emergencia (Fase 4).

La FAO subraya que restablecer el acceso humanitario es crucial para mantener una producción alimentaria mínima, especialmente en el sector ganadero. A pesar de haber distribuido más de dos mil 100 toneladas de pienso y kits veterinarios a más de cuatro mil 800 pastores, los suministros actuales no satisfacen las crecientes necesidades, y la producción ganadera comercial ha casi cesado.

Además, se ha registrado una disminución drástica del ganado: las poblaciones de ovejas, cabras, ganado vacuno y aves han caído significativamente. Los animales restantes son vitales para la seguridad alimentaria de muchas familias, pero las pérdidas por falta de alimento y atención veterinaria amenazan sus medios de vida.

La agricultura en Gaza también está al borde del colapso, con un 75% de los campos de cultivo y olivares dañados o destruidos, y más de dos tercios de los pozos agrícolas fuera de funcionamiento. La FAO, en colaboración con el Centro de Satélites de la ONU (UNOSAT), está preparando un nuevo informe sobre la situación, que indica una reducción adicional de la tierra agrícola utilizable.

También podría interesarte

Comments are closed.