Familias exigen justicia por los 386 cuerpos hallados en crematorio de Ciudad Juárez
México.- Familiares de las 386 personas cuyos cuerpos fueron hallados en un crematorio de Ciudad Juárez protestaron este martes frente a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, para exigir justicia, transparencia en las investigaciones y un trato digno para sus seres queridos.
Durante la manifestación, colocaron mensajes en las paredes del edificio con consignas que denunciaban la falta de atención por parte del gobierno estatal y recordaban la humanidad de las víctimas. Los asistentes expresaron su dolor e indignación ante la ausencia de respuestas claras sobre la identificación y el tratamiento de los restos.
Norma Patricia Trevizo, una de las manifestantes, criticó las declaraciones oficiales sobre el hallazgo, afirmando que muchos cuerpos fueron encontrados desnudos y apilados, lo que causó un profundo impacto emocional en las familias. También se denunciaron irregularidades en la entrega de cenizas por parte de la funeraria, lo que llevó a varios familiares a solicitar una audiencia con la gobernadora María Eugenia Campos.
Otra manifestante, Manuela Soto, relató que aún no ha podido localizar a su padre y describió la confusión generada por la falta de claridad en el proceso de entrega de cenizas. Además, acusaron a la Fiscalía de negar el acceso a imágenes que podrían ayudar a identificar a las víctimas, obligando a los familiares a visibilizar a sus seres queridos mediante fotografías. Bertha Matías señaló que las únicas imágenes disponibles han sido obtenidas a través de fuentes informales, lo que evidencia la deshumanización en el manejo del caso.
Hasta ahora, la Fiscalía ha detenido a dos presuntos responsables, pero el proceso de identificación avanza lentamente debido a la falta de recursos. Los manifestantes demandaron un aumento urgente del presupuesto para pruebas genéticas, ya que el estado de descomposición de los cuerpos complica severamente su reconocimiento.
A más de un mes del hallazgo, las familias siguen sin obtener respuestas satisfactorias por parte de las autoridades, y el clamor por justicia y dignidad continúa creciendo.