Familiares de los 43 normalistas se reunirán con la presidenta Sheinbaum
- Exigen avances en el Caso Ayotzinapa
México.- En el marco de la marcha global por Ayotzinapa, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 confirmaron que sostendrán una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo martes en Palacio Nacional. Este encuentro representa la cuarta ocasión en que se reúnen con la mandataria, a quien plantearán nuevamente sus demandas sobre el esclarecimiento del caso.
A casi once años de la desaparición ocurrida en Iguala, Guerrero, los familiares manifestaron su preocupación por la dirección que han tomado algunas acciones recientes de las autoridades, como la extradición de Edgar Damián Sandoval Albarrán, conocido como “La Rana” o “El Wereke”, considerado testigo clave en la versión oficial de los hechos ocurridos en el basurero de Cocula.
Los padres insistieron en la necesidad de ampliar las líneas de investigación vigentes y solicitaron el acceso a documentación pendiente, como 800 folios en poder del Ejército que, según afirman, contienen información relevante. También pidieron investigar llamadas telefónicas en las que se haría referencia al presunto traslado de 17 estudiantes hacia una zona conocida como Loma de Coyotes.
Mario González, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, cuestionó que las autoridades estén centrando los esfuerzos en reforzar la llamada “verdad histórica”, sin abordar otros elementos cruciales, como la participación de personal castrense. Anunció que, en la próxima reunión con la jefa del Ejecutivo, solicitarán el retorno del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al proceso de investigación.
Durante la jornada de movilización, familiares y colectivos partieron del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez. En su trayecto realizaron un pase de lista en el antimonumento +43 y participaron en un mitin donde estudiantes normalistas y organizaciones sociales reiteraron su exigencia de justicia.