Falta de colaboración de algunos municipios compromete la seguridad de SLP: Guadalupe Torres
SLP.- Autoridades señalan una falta de interés y atención de algunos municipios en materia de seguridad pública.
Fue el secretario general del gobierno estatal, Guadalupe Torres Sánchez, quien destacó que varios ayuntamientos no asisten a las reuniones de seguridad y en otros casos no cuentan con elementos policiacos certificados.
«Por supuesto que denota la falta de atención y de interés en la materia por parte de ellos… Las cifras que se presentaron, que le presentan al gobernador distintas instituciones, no estatales inclusive, revelan que la productividad en materia de seguridad pública en más del 90% se genera en el estado», afirmó.
Detalló que varios municipios presentan niveles de colaboración nulos en temas de seguridad, lo que ha llevado a la necesidad de plantear medidas específicas: «Quiere decir que los municipios no tienen realmente una colaboración importante, inclusive muchos de ellos nulos, por eso es que se les plantearon algunas circunstancias».
Entre las exigencias planteadas, destacó la necesidad de contar con un mínimo de 1.8 policías por cada mil habitantes, destinar al menos el 20% del Fondo Federal de forma exclusiva a la seguridad pública, mantener una coordinación puntual con las autoridades estatales y asegurar la certificación de los elementos policiacos.
El secretario también puntualizó que los municipios que no cumplan con los requisitos establecidos quedan fuera de los incentivos relacionados con la mejora de sus corporaciones de seguridad.
«De entrada ya no tienen ahí una participación en algún tipo de incentivos que el titular ordenó, en concreto el asunto relacionado con las evaluaciones, acuérdense que para tener un acceso a estas corporaciones de seguridad tienes que cumplir con requisitos de ingreso u permanencia, entre ellos las evaluaciones al C3», explicó.
En cuanto a la certificación de los policías, Guadalupe Torres señaló que el estado busca apoyar a los municipios mediante descuentos en las evaluaciones de los elementos. Sin embargo, advirtió que aquellos que no cumplan con este proceso quedarán fuera del esquema de apoyo.
Finalmente, reveló que hay municipios en el estado que no cuentan con un solo policía que vele por la seguridad de la población.
«Hay ocho municipios que no tienen ni una sola persona que esté dada de alta en la licencia oficial colectiva. ¿Qué quiere decir? Pues que en términos prácticos no hay policías… Hay gente de Cedral, de Catorce, Villa de la Paz, Villa de Guadalupe, en fin, fueron ocho en total», concluyó.
Por: José Luis Vázquez