Fallece Roberto Servitje, pionero de la industria panificadora en México
Ciudad de México.- Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo y figura central en el desarrollo de la industria panificadora mexicana, falleció el 17 de julio de 2025, a los 97 años de edad.
La noticia fue confirmada por el sacerdote Francisco Javier Acero Pérez, amigo cercano del empresario.
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, Servitje se integró a la empresa familiar a los 17 años como supervisor de ventas, convirtiéndose en el primer empleado de la panificadora fundada por su hermano, Lorenzo Servitje.
Participó activamente en la expansión nacional de Bimbo, abriendo mercados en Guadalajara, León y San Luis Potosí.
Su formación incluyó estudios en humanidades en Montreal, Canadá, y un título en Contaduría por la Escuela Bancaria y Comercial en México.
En 1969, completó un programa de gestión en la Universidad de Harvard, tras lo cual ocupó la subdirección general de Bimbo por casi una década, cuando la empresa ya contaba con 13 fábricas.
En 1979, asumió la dirección general del grupo, y en 1990 fue designado presidente ejecutivo.
Bajo su liderazgo, Bimbo se transformó en una potencia global, con la creación de 24 empresas operadoras y una amplia presencia internacional.
En 1994, pasó a ser presidente del Consejo de Administración, cargo que mantuvo hasta 2013.
Grupo Bimbo ha continuado su crecimiento a nivel mundial, expandiéndose a Europa, Asia y África a través de adquisiciones estratégicas.
Algunas de sus operaciones internacionales incluyen Fargo (Argentina), Bimbo Iberia (España y Portugal), Canada Bread (Canadá), Supán (Ecuador), Panrico S.A.U. (España y Portugal), Grupo Mankattan (China), East Balt Bakeries (Estados Unidos, enfocada en servicios de alimentos), Vel Pitar (Rumanía) y Kitty Bread (India).
Hoy, Grupo Bimbo es la empresa de panificación más grande del mundo, con presencia en 35 países de América, Europa, Asia y África.
Asimismo, fabrica más de nueve mil productos y cuenta con una de las redes de distribución más extensas a nivel global.
El fallecimiento de Servitje ocurre en un momento clave para la compañía.
Días antes, el director general José Manuel González Guzmán anunció una inversión de dos mil millones de dólares para modernizar más de 30 plantas en México, con el fin de impulsar la capacidad productiva y la sustentabilidad del grupo.
Actualmente, la empresa está bajo la dirección de Rafael Pamias Romero, quien no ha emitido un comunicado oficial sobre la muerte de Servitje.
Diversas voces del sector empresarial han lamentado su partida, destacando su papel como visionario, líder ético y referente en la industria alimentaria de México y el mundo.