CONGRESODESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Exigen intervención de autoridades para combatir el maltrato animal en SLP

SLP.- Tras darse a conocer la muerte de Hope, una perrita que murió luego de que se le prendiera fuego en la Avenida Salk de la capital potosina, la asociación Huella Amiga se presentó en las inmediaciones del Congreso del Estado para exigir justicia.

Pero no solo ello, si no también para exigir la prohibición de las corridas de toros y para combatir la indigencia de mascotas, así lo expresó la activista, Karla García Tello.

«Desde hace 5 años empujamos una iniciativa para que ella tenga el municipio la obligatoriedad de que las esterilizaciones sean gratuitas y permanentes, cosa que al día de hoy no hay presupuesto de parte del municipio», expuso.

Continuó: «Pero también con la nueva legislación constitucional del artículo cuarto en donde ya se reconocen los derechos de los animales, esa obligación ya le corresponde parejo a gobierno y a municipio».

La entrevistada justificó la necesidad de un presupuesto mayor para combatir la sobrepoblación de animales en San Luis Potosí, y es que asegura que año con año los recursos han disminuido, de tener un presupuesto de 6 millones de pesos en 2015, hoy se cuenta con una cantidad superior al millón de pesos.

«Actualmente el presupuesto para esterilizaciones con el que opera el antirrábico es de un millón 300 mil y el municipio no tiene un presupuesto para ese rubro, entonces, necesitamos con números reales hacer 50 mil 500 esterilizaciones anuales para que en un término de 3 a 5 años se controle la sobrepoblación», sentenció.

De acuerdo con la información proporcionada, una esterilización cuesta alrededor de 300 pesos, sin embargo para lograr el cometido, se requiere un presupuesto anual de 12 millones de pesos.

«No hay como tal un dato o un censo, pero en base a las estadísticas del último censo del INEGI se habla aproximadamente en San Luis Potosí de 400 millones animales, pero la sobrepoblación es un tema muy grave porque simplemente de una pareja de perritos que se llegue a reproducir en 6 años generan 60 mil perritos, una sola perrita, y gatos 40 mil», apuntó .

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:CONGRESO

Comments are closed.