Exigen al ICE poner fin a la detención de mujeres embarazadas
EEUU.- Organizaciones civiles y legisladores solicitaron al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos que ponga fin a la retención de mujeres embarazadas en centros de detención migratoria.
La petición, presentada mediante una carta por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), forma parte de una iniciativa más amplia que busca visibilizar las condiciones de detención de mujeres en estado de gestación.
El documento incluye testimonios de mujeres que aseguran haber sido esposadas durante traslados, sometidas a confinamiento solitario y haber recibido agua y alimentos insuficientes en instalaciones ubicadas en Luisiana y Georgia.
Según la ACLU, en los últimos cinco meses se han documentado más de una decena de casos de mujeres embarazadas bajo custodia migratoria, algunas de las cuales sufrieron pérdidas gestacionales durante su detención. Los testimonios también refieren falta de traductores en consultas médicas y presunta negligencia en la atención sanitaria.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió los protocolos aplicados, asegurando que las mujeres embarazadas detenidas reciben visitas prenatales regulares, apoyo nutricional y servicios de salud mental, y calificó estos casos como “inusuales” y sujetos a supervisión especializada.
Legisladores del Partido Demócrata expresaron su preocupación por el trato hacia mujeres embarazadas, postparto y en período de lactancia, solicitando que su detención ocurra solo en circunstancias excepcionales. También advirtieron falta de transparencia respecto al número actual de mujeres gestantes bajo custodia del ICE.
















