NACIONALES

Exconsejeros electorales exigen consenso en la reforma propuesta por el Gobierno

México.- Un grupo de exconsejeros y exmagistrados electorales, algunos con vínculos con partidos de oposición, emitió un comunicado en el que solicita al Gobierno federal abrir un diálogo amplio e inclusivo en torno a la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el pronunciamiento, difundido el pasado domingo, advirtieron que cualquier cambio en esta materia debe ser producto del consenso y no de la imposición.

Entre los firmantes destaca Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del extinto IFE y del INE hasta abril de 2023, quien actualmente colabora en medios de comunicación y ha participado en marchas convocadas por la oposición.

En sus intervenciones públicas, Córdova ha advertido sobre un posible retroceso autoritario en el país.

También suscribió el documento Luis Carlos Ugalde, presidente del IFE durante el proceso electoral de 2006, cuestionado por acusaciones de fraude. Su empresa de consultoría ha colaborado recientemente con partidos del Frente opositor.

Junto a él, firmaron otros expresidentes del órgano electoral como Leonardo Valdés Zurita y José Woldenberg Karakowsky, este último reconocido como el primer consejero ciudadano del IFE.

El pronunciamiento subraya la importancia de incluir diagnósticos técnicos y un análisis profundo sobre el costo de las elecciones, así como de promover una discusión pública plural.

Otros exconsejeros como Ciro Murayama Rendón y Alejandra Latapí también respaldaron la iniciativa, destacando la necesidad de fortalecer la democracia mediante un proceso abierto.

En respuesta, la presidenta Sheinbaum aseguró que la reforma será sometida a una consulta nacional, en la que participarán la oposición y expresidentes del INE, con el objetivo de escuchar todas las voces y construir una propuesta que refleje la realidad democrática del país.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.