Eurodiputados llaman a la unidad para evitar guerra comercial con EUA
Bruselas.- El día de la toma de posesión de Donald Trump no se registraron amenazas significativas hacia la Unión Europea (UE). Hasta el momento, el presidente de Estados Unidos, no ha anunciado la imposición de aranceles a productos de la UE, a pesar de que durante su campaña consideró aranceles del 10 al 20 por ciento.
En las primeras horas de su segundo mandato, Europa no fue un tema central, como quedó reflejado en un debate del Parlamento Europeo sobre la nueva administración. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, abogó por un enfoque pragmático, destacando la importancia de discutir intereses comunes y mantener apertura a las negociaciones.
Trump expresó su intención de equilibrar el déficit comercial con la UE mediante la imposición de aranceles o el aumento de exportaciones de energía, como petróleo y gas natural. Maroš Šefčovič, comisionado de Comercio, recordó que la UE ya importa una cantidad significativa de gas natural licuado de EUA y manifestó la disposición de Europa para fortalecer esta cooperación.
La UE considera adoptar una «estrategia dual», enfocada en negociar cuando sea posible y defender sus intereses cuando sea necesario. David McAllister, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, afirmó que la Comisión está mejor preparada para este segundo mandato, gracias al establecimiento temprano de contactos con la nueva administración.
Entre los parlamentarios existe un consenso general sobre la necesidad de evitar un conflicto comercial con Trump. Francisco José Millán Mon, del Partido Popular Europeo, argumentó que una guerra comercial no beneficiaría a ninguna de las partes y que la UE debería actuar unida en lugar de buscar acuerdos individuales.
Anna Cavazzini, eurodiputada de Los Verdes, insistió en una respuesta unificada de Europa ante el lema «Make America Great Again», subrayando la importancia de regular a las grandes empresas tecnológicas. Este tema ha ganado relevancia, especialmente en el contexto de la relación de Trump con Elon Musk.
Al concluir el debate, Šefčovič expresó su confianza en que cualquier desafío entre EUA y Europa pueda resolverse de manera amistosa y cooperativa.