EUA y México golpean red de lavado del Cártel de Sinaloa
EUA.- El gobierno de Estados Unidos, en coordinación con autoridades mexicanas, ha puesto en marcha acciones dirigidas a desmantelar una red de lavado de dinero vinculada al cártel de Sinaloa.
El secretario de Estado, Marco Rubio, informó que estas medidas buscan frenar los flujos financieros que sostienen a la organización criminal y proteger el sistema financiero estadounidense, además de reducir la entrada de drogas peligrosas al país.
Este lunes, el Departamento del Tesoro de EUA impuso sanciones a seis personas y siete empresas acusadas de facilitar operaciones de lavado de dinero para el cártel.
De acuerdo con la dependencia, estas entidades operan como empresas fachada para transferir las ganancias generadas en Estados Unidos hacia México, producto del tráfico de drogas, entre ellas el fentanilo.
Las sanciones incluyen el bloqueo de activos en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones comerciales con los implicados.
En paralelo, el gobierno mexicano ha intensificado los operativos para incautar cargamentos de fentanilo y ha reforzado la vigilancia en la frontera con EUA, en respuesta a la presión ejercida por el presidente Donald Trump en el marco de su política arancelaria y de seguridad.
Cabe destacar que el mandatario estadounidense ha calificado recientemente al cártel de Sinaloa como una «organización terrorista», lo que ha elevado la presión diplomática para actuar de manera conjunta contra sus estructuras financieras y operativas.