Uncategorized

EUA reporta aumento récord en incautaciones de fentanilo bajo administración Trump

EUA.- En los primeros 200 días de la actual administración del presidente Donald Trump, las autoridades estadounidenses han decomisado mil 500 kilogramos de fentanilo, lo que representa un incremento del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el director del FBI, Kash Patel.

De acuerdo con las estimaciones proporcionadas, la cantidad incautada equivaldría a dosis potencialmente letales para más de 113 millones de personas. Patel destacó que se buscará una mayor colaboración con el Departamento de Defensa (DoD) para intensificar los operativos contra el tráfico de esta droga sintética.

El anuncio se produce después de que Trump defendiera la posibilidad de desplegar efectivos militares contra cárteles de narcotráfico en América Latina, como parte de una estrategia para combatir el flujo de fentanilo, sustancia que, según el gobierno estadounidense, se produce con precursores químicos provenientes de China. Sin embargo, no se han proporcionado detalles concretos sobre cómo se implementaría esta medida.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó cualquier posibilidad de una intervención militar estadounidense en territorio nacional. Durante su conferencia matutina, afirmó que, si bien existe colaboración bilateral en materia de seguridad, no se permitirá la presencia de tropas extranjeras en el país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respaldó esta postura, señalando que México y EUA deben enfocarse en atender las causas estructurales del narcotráfico y la violencia, sin recurrir a operativos militares unilaterales. Reiteró que la cooperación seguirá siendo dentro del marco legal vigente.

El fentanilo ha sido señalado como responsable de una crisis de sobredosis en EUA, donde en 2024 se registraron 80 mil 400 muertes relacionadas con esta sustancia, aunque con una reducción del 27% respecto al año anterior.

Mientras las autoridades estadounidenses buscan ampliar sus acciones contra los cárteles, México mantiene su postura de rechazo a operativos militares extranjeros, insistiendo en estrategias conjuntas basadas en inteligencia y aplicación de la ley.

También podría interesarte

Comments are closed.