INTERNACIONALES

EUA otorga inmunidad procesal a militares que participan en operaciones antinarcóticos en el Caribe y el Pacífico

EEUU.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos estableció que el personal militar involucrado en operaciones contra el narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico latinoamericano goza de inmunidad procesal, según revelaron fuentes consultadas por la agencia Reuters.

Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han ejecutado al menos 19 ataques contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, que han dejado un saldo de 76 personas fallecidas.

Estas acciones han suscitado cuestionamientos de expertos en derecho internacional y legisladores sobre su compatibilidad con las normas que rigen los conflictos armados.

Un portavoz del Departamento de Justicia aseguró que las operaciones son “consistentes con las leyes del conflicto armado” y que el personal militar “está legalmente obligado a cumplir órdenes legales”, por lo que no podría ser procesado judicialmente por ejecutarlas.

El argumento jurídico se basa en la clasificación de las acciones contra los cárteles como parte de un “conflicto armado no internacional”, una interpretación que había sido presentada al Congreso durante la administración del expresidente Donald Trump.

Esta postura marca un cambio sustancial respecto a la estrategia previa, que centraba la lucha antidrogas en la interceptación marítima por parte de la Guardia Costera y el enjuiciamiento penal de los presuntos traficantes.

También podría interesarte

Comments are closed.