INTERNACIONALES

EUA detiene a más de 56 mil migrantes al día

  • HRW denuncia tratos crueles en centros de detención migratoria.

EUA.- La política migratoria de Estados Unidos atraviesa un momento crítico, con un fuerte repunte en las detenciones de migrantes, muchas de ellas bajo órdenes ejecutivas que priorizan el encarcelamiento incluso de personas sin antecedentes penales.

De acuerdo con un informe de Human Rights Watch (HRW), actualmente hay más de 56,000 migrantes detenidos diariamente, la cifra más alta jamás registrada en centros de detención del país. Durante el primer semestre de 2025, la población bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aumentó un 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De los detenidos, aproximadamente el 72% no tiene antecedentes criminales.

El informe señala que varias instalaciones en Florida incumplen los estándares internacionales de derechos humanos. Personas detenidas han denunciado falta de acceso a servicios básicos, atención médica deficiente y malos tratos por parte del personal.

Además, HRW denuncia que las condiciones de reclusión en algunos centros constituyen tratos crueles e inhumanos, afectando de manera desproporcionada a migrantes vulnerables, incluidos solicitantes de asilo.

A este panorama se suma la aprobación de nuevas leyes, como la Ley Laken Riley, que exige la detención obligatoria de migrantes por delitos menores. También se han incrementado los acuerdos entre ICE y cuerpos policiales locales, permitiendo que autoridades estatales y municipales actúen como agentes migratorios. En algunas regiones, estos convenios superan el promedio nacional, intensificando la vigilancia y los arrestos arbitrarios.

El informe también critica las reformas federales que han debilitado el derecho al asilo y han ampliado las deportaciones aceleradas, lo que ha generado temor entre comunidades migrantes, afectando su acceso a servicios médicos, educativos y legales.

Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos, así como organismos internacionales, han expresado su preocupación por estas prácticas. Exigen el fin de las detenciones indiscriminadas, el restablecimiento del acceso pleno al asilo y mejoras urgentes en las condiciones de detención.

HRW concluye que lo que está en juego no es solo el trato hacia una población vulnerable, sino el compromiso de Estados Unidos con los principios universales de derechos humanos.

También podría interesarte

Comments are closed.