INTERNACIONALES

Estudio revela que calor extremo aumenta los riesgos durante el embarazo

EEUU.- El aumento de las temperaturas representa un desafío creciente para la salud de las mujeres embarazadas, ya que su organismo trabaja con mayor intensidad para mantener la temperatura interna estable.

Este esfuerzo adicional incrementa la presión sobre el sistema cardiovascular y los órganos vitales, lo que puede derivar en deshidratación, alteraciones en la función renal y un mayor ritmo cardíaco.

El impacto del cambio climático, impulsado por la quema de combustibles fósiles, agrava este problema.

Los episodios más frecuentes y prolongados de calor extremo incrementan la exposición de las embarazadas, especialmente en regiones con infraestructura limitada para mitigar sus efectos.

Durante el embarazo, los cambios fisiológicos (como el aumento del volumen abdominal y la mayor demanda metabólica) dificultan la disipación del calor corporal.

Expertos en salud advierten que la reducción del flujo sanguíneo hacia la placenta durante episodios de calor puede afectar el desarrollo fetal, mientras que la deshidratación o el estrés térmico pueden elevar el riesgo de complicaciones como la preeclampsia.

Investigaciones recientes también sugieren que la exposición al calor extremo antes y durante la gestación podría tener consecuencias a largo plazo para el desarrollo infantil, incluyendo un mayor riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer.

Además, el calor puede intensificar síntomas de ansiedad y depresión, afectando tanto a mujeres embarazadas como en el periodo posparto.

También podría interesarte

Comments are closed.