Estudio del Banco de España identifica a México como vulnerable a aranceles de EUA
Madrid.- Un análisis del Banco de España señala que México sería la economía de América Latina más afectada si se mantienen los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos durante un periodo prolongado.
El estudio indica que estas medidas podrían generar una disminución acumulada en la actividad económica y un aumento en la inflación durante los próximos tres años.
La dependencia comercial con Estados Unidos se identifica como el factor principal de esta vulnerabilidad, particularmente en sectores como el automotriz, que enfrenta un arancel del 25%.
El informe también menciona una tendencia a la baja en el flujo de remesas desde Estados Unidos, lo que podría influir en el consumo interno y el acceso al crédito.
El contexto coincide con el proceso de revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá programado para 2026, en un escenario donde se han mencionado posibles cambios en los términos del acuerdo.