Estudiantes toman Estomatología UASLP: ¿protesta justa o caos académico?
La Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) permanece tomada por estudiantes que exigen mejoras urgentes en infraestructura, materiales y condiciones académicas. Desde hace varios días, las puertas del plantel están cerradas, y las avenidas aledañas, como Manuel Nava y la glorieta González Bocanegra, han sido bloqueadas parcialmente, generando afectaciones al tránsito.
Los manifestantes argumentan que llevan años solicitando insumos básicos, laboratorios funcionales y un ambiente propicio para su formación profesional. Denuncian que, pese a los constantes pagos de cuotas y aportaciones, no han visto resultados. “No se trata de caprichos, se trata de dignidad académica”, expresó uno de los voceros del movimiento.
Por su parte, la administración universitaria ha llamado al diálogo, pero hasta ahora no se ha logrado un acuerdo que destrabe el conflicto. Padres de familia y otros sectores han mostrado opiniones divididas: mientras unos respaldan el movimiento estudiantil, otros consideran que la medida afecta el desarrollo académico y profesional de cientos de alumnos.
El caso pone sobre la mesa una pregunta crucial: ¿hasta dónde es válido presionar mediante la protesta y cuándo se convierte en un obstáculo para la educación? La solución no parece sencilla, pero su desenlace marcará un precedente en la relación entre estudiantes y autoridades universitarias.
¿Tú qué opinas? ¿Es esta una lucha legítima por mejores condiciones o debería buscarse otro camino para resolver el conflicto?