NACIONALES

Esto es lo que debes saber sobre la CURP Biométrica

México.- El Senado de la República aprobó la incorporación de la CURP biométrica como documento oficial de identificación para todos los ciudadanos mexicanos.

Esta nueva versión incluirá datos personales sensibles, como huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía del rostro y firma electrónica, lo que la convertirá en el principal medio de identificación en el país.

La medida forma parte de las reformas a la Ley General de Población y la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

Aunque aún no se ha definido la fecha de entrada en vigor, una vez que la reforma sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establecerá un plazo de 90 días naturales para su implementación a nivel nacional.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase piloto en Veracruz, específicamente en los municipios de Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos, donde el trámite se realiza en el Registro Civil y toma alrededor de 20 minutos.

Requisitos para obtener la CURP biométrica:

  • Acta de nacimiento certificada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Correo electrónico activo
  • En caso de menores de edad, presencia del tutor legal

El objetivo del nuevo formato es agilizar trámites, fortalecer la identificación ciudadana y mejorar el control poblacional.

Sin embargo, ha generado críticas entre especialistas y ciudadanos, quienes advierten sobre los riesgos en materia de privacidad y protección de datos personales, especialmente ante posibles usos indebidos de la información biométrica.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.