«Estamos muy encabronados con el Pollo Gallardo», externan desde el magisterio con acusaciones sobre pensiones
SLP.- Acusa magisterio potosino al gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, de aparente incumplimiento de pagos, violación de la ley y retiro de prestaciones
El representante del gremio, Neftalí Ulises Delgado, afirmó que cientos de maestros siguen sin recibir su bono de permanencia y otros miles exigen el pago total de sus aguinaldos.
“Ninguna respuesta por parte de las autoridades de pensiones, ni de finanzas, ni mucho menos de Pollo Gallardo, nos adeuda en el bono de permanencia, alrededor de 350 maestros con todos y sus familias, qué equivale a entre 35 y 40 millones de pesos», dijo.
Prosiguió: «Igualmente estamos pidiendo que a los jubilados se les pague el 100% de su aguinaldo ya que quieren nada más darnos la mitad, definitivamente eso no está contemplado en la ley; en la ley de pensión se dice que deben de ser los 90 días de aguinaldo o todo el aguinaldo que se les da a los de telesecundaria, a los burócratas y a la sección 52».
Delgado acusó desinterés total de las autoridades y falta de voluntad para atender las demandas.
“A las autoridades no les interesa absolutamente nada porque ellos sí cobran su 100% de su salario y de su aguinaldo, pero nosotros definitivamente no vemos que las autoridades pongan una muestra de empeño o de empatía para los maestros de telesecundaria», insistió.
La molestia crece tras señalar que el gobierno retiró el seguro de gastos médicos mayores para las miles de familias que se beneficiaban de ello y de otras prestaciones.
“Nosotros estamos muy molestos, muy encabronados con el Pollo Gallardo porque no quiere absolutamente al magisterio, no quiere a los burócratas, Gallardo quitó a las 20 mil familias que cotizamos aquí en pensiones del estado,bel seguro de gastos médicos mayores, quitó varias prestaciones que llevaban otros gobernadores y él en vez de sumar, resta.”
Finalmente, cuestionaron el manejo que el gobierno estatal asegura haber dado a recursos destinados a Pensiones del Estado, señalando que existen inconsistencias entre los anuncios oficiales y la realidad financiera que enfrentan docentes y jubilados.
“Que porque no tienen dinero, pero Gallardo supuestamente ya pagó 5 mil millones de pesos, que dónde los pagó, quién sabe, en su mente; si realmente hubiera pagado los 5 mil millones de pesos aquí a pensiones del estado, el director de pensiones no tendría ninguna excusa en pagar los aguinaldos», terminó.
Por: José Luis Vázquez















