Estados Unidos impone aranceles del 50 % a India por compras de petróleo ruso
El gobierno de Estados Unidos anunció un aumento drástico del arancel sobre productos importados de India, elevándolos al 50 %.
La medida responde a la continua adquisición de petróleo ruso por parte del país asiático, lo cual, según Washington, ayuda indirectamente a financiar la guerra en Ucrania.
Sectores como textiles, joyería, cuero, maquinaria y productos marinos se ven especialmente afectados, aunque se excluyen los electrónicos y semiconductores.
La reacción fue inmediata: la rupia alcanzó niveles mínimos históricos y los principales índices bursátiles indios registraron fuertes caídas.
India defendió su decisión, argumentando preocupaciones económicas legítimas, al tiempo que busca diversificar sus exportaciones.
Líderes indios afirmaron que, a pesar de considerar injustas las sanciones, mantienen su voluntad de conservar una sólida relación con Estados Unidos.
Paralelamente, el país refuerza sus lazos con China, reanudando vuelos, facilitando el comercio y preparando visitas de alto nivel.
Rusia, por su parte, respaldó a India y condenó las sanciones. Desde Washington, funcionarios subrayaron que, sin comprometer la relación bilateral, los aranceles eran una corrección necesaria.
Expertos advierten que empresas estadounidenses podrían buscar alternativas de suministro en China o Vietnam.