Estados Unidos acuña su último centavo tras 230 años por costos de producción
EEUU.- La Casa de la Moneda en Filadelfia acuñó el último centavo («penny») de circulación regular en Estados Unidos, poniendo fin a 230 años de producción continua de esta moneda.
La decisión fue tomada por el presidente Donald Trump debido a que el costo de fabricación, cercano a cuatro centavos por unidad, supera su valor nominal.
Establecida originalmente en 1793, la moneda de un centavo había perdido utilidad práctica en transacciones financieras modernas, aunque mantenía valor nostálgico para muchos ciudadanos.
La medida generó reacciones diversas entre minoristas: algunos optaron por redondear precios, otros solicitaron cambio exacto a los clientes, y algunos bancos comenzaron a racionar existencias restantes.
El Departamento del Tesoro estima ahorros anuales de 56 millones de dólares en costos de materiales.
Cabe destacar que otras monedas estadounidenses también presentan disparidades entre su valor nominal y costo de producción, como la moneda de cinco centavos («nickel») que cuesta casi 14 centavos fabricar.















