INTERNACIONALES

España y Portugal forman grupo de trabajo para investigar el apagón del 28 de abril

Madrid.- España y Portugal han conformado un grupo de trabajo conjunto para investigar las causas del apagón que dejó sin electricidad a toda la península ibérica el pasado lunes 28 de abril. Este equipo será encabezado por la ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aegesen, y su homóloga portuguesa, María da Graça Carvalho, titular del Ministerio de Medio Ambiente y Energía.

El objetivo de este grupo binacional no solo es esclarecer las causas del corte masivo de energía, sino también establecer medidas preventivas para evitar que se repita un evento de esta magnitud. En un comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica se destacó la “colaboración constructiva” entre ambos gobiernos desde el primer momento tras la emergencia.

El apagón, ocurrido poco después del mediodía, tuvo un fuerte impacto en la infraestructura y la vida cotidiana: paralizó el transporte ferroviario, detuvo la actividad industrial y causó caos en las principales ciudades debido a la interrupción de semáforos y redes de metro.

Aegesen informó que ya se ha realizado un intercambio de datos técnicos relevantes en las primeras reuniones, y se mantendrá una coordinación estrecha para mantener informados a organismos europeos como la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) y la Comisión Europea.

Las ministras tienen previsto reunirse la próxima semana para formalizar un grupo de seguimiento que incluirá a los secretarios de Estado de ambos países. Además, Aegesen ha enviado cartas a los gobiernos de Francia y Marruecos, agradeciendo el apoyo brindado durante el apagón y solicitando información adicional que pueda contribuir a la investigación.

Mientras tanto, el incidente ha generado fuertes críticas de la oposición. El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, exigió una “auditoría independiente internacional” y acusó al Gobierno de falta de transparencia ante la gravedad del suceso.

El Ejecutivo, por su parte, ha pedido prudencia y subrayó que se está recopilando toda la información disponible antes de emitir conclusiones. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, aseguró que se llegará “hasta el final” en la búsqueda de respuestas, y ya se ha solicitado información técnica a la Red Eléctrica y a empresas del sector.

También podría interesarte

Comments are closed.