Es necesario apoyar a las Mipymes para su internacionalización: Eugenio Marín
SLP.- En la conferencia “Las Mipymes en las Cadenas de Suministro bajo los Retos y Oportunidades del T-MEC” ofrecida por Eugenio Marín en el marco de la celebración de la EXPO IPAC Summit de Negocios se remarcó la necesidad de apoyar a las empresas en su crecimiento más allá de las fronteras de nuestro país.
“Los retos que se enfrentan sobre todo al crecer, al buscar internacionalizarse al buscar penetrar nuevas cadenas de valor agregado y eso es un reto día a día, no solo es dónde está el cliente y qué me pide el cliente y las especificaciones y el producto, no, no solo es eso, hay mucho más alrededor del ecosistema de una empresa”.
La internacionalización puede darse en dos vías.
“Ir a nuevos mercados, abrir operaciones en nuevos mercados, en nuevos países o bien fortalecer su capacidad internacional y competir contra empresas internacionales en su mercado domestico”.
Expuso los sectores que más despuntan en la comercialización entre países.
“Agroindustria, manufactura avanzada, industria cuatro cero, automotriz, aeroespacial, salud, tecnologías de información, educación, semiconductores, tecnologías limpias”.
Por: Juan Carlos Contreras