NACIONALES

EPN niega supuesto soborno de empresarios israelíes por contratos y Pegasus

México.- El expresidente Enrique Peña Nieto negó este domingo haber recibido sobornos por 25 millones de dólares de parte de los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher, como afirmó recientemente el diario israelí The Marker.

De acuerdo con el reportaje, el dinero habría sido entregado entre 2012 y 2018 con el objetivo de obtener contratos con el gobierno mexicano, incluyendo el acceso al software espía Pegasus.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Peña Nieto calificó las acusaciones como «totalmente falsas» y criticó al medio por lo que consideró una falta de rigor periodístico.

Además, expresó su preocupación por lo que definió como «insinuaciones sin fundamento» y cuestionó los intereses detrás de la publicación.

Según The Marker, los empresarios, quienes se habrían establecido en México desde el año 2000, habrían utilizado su cercanía con Peña Nieto para conseguir contratos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

El texto también sugiere que parte del dinero pudo haber sido utilizado para financiar la campaña presidencial de 2012 del priista.

El medio israelí basa su reportaje en documentos de un arbitraje privado entre Neriah y Ansbacher, que se trasladó recientemente a un tribunal de distrito en Jerusalén tras no llegar a una resolución.

En los textos del arbitraje se hace referencia al expresidente como “el hombre mayor”, sin nombrarlo directamente.

Peña Nieto reiteró que las acusaciones carecen de sustento y calificó como engañosas las afirmaciones del reportaje. Esta nueva controversia se suma a los cuestionamientos que han surgido en torno a su administración, particularmente en lo relacionado con el uso del software Pegasus para espiar a opositores, periodistas y defensores de derechos humanos.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.