DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Entregarán terrenos a familias sin patrimonio en San Luis Potosí

SLP.- Se anunció la implementación de un programa estatal con el que se entregarán terrenos a personas que no cuentan con una vivienda o patrimonio propio.

La inscripción para las y los interesados comenzará en breve, mientras que el proceso de selección enfocado en quienes cumplan con los requisitos se realizará el próximo mes.

«Vamos a empezar a partir de marzo ya, a hacer la selección. Tenemos de aquí a marzo a que la gente se inscriba. El requisito mayor obviamente es que no tengas casa, que no tengas propiedad», declaró el ejecutivo local, Ricardo Gallardo Cardona.

Adelantó que el programa estará a cargo de al menos dos dependencias estatales y que los terrenos se ubicarán en la mancha urbana.

«Va a ser a través de SEDESORE y a través del INVIES donde vamos a estar trabajando para poder garantizarles también zonas urbanas. No los vamos a mandar al cerro ni a otros lados. A lo mejor tampoco es Lomas», expresó.

El proyecto, detalló el gobernador, había sido planeado inicialmente para arrancar en 2024, pero la administración decidió postergarlo para evitar que su implementación se politizara durante el proceso electoral.

«La verdad es que ya lo teníamos listo para el 2024. Si nosotros hubiéramos salido a regalar terrenos o casas a la gente que no tiene, pues ahí te encargo cómo se hubieran puesto en las elecciones. Entonces se dejó para el 2025. Hoy ya no hay grilla, no hay nada», explicó.

Añadió: «No puede objetar nada la oposición y podemos entregarle a la gente que no tiene casa, que no tiene vivienda, sus terrenos y empezarle a construir la casa junto con ellos. Que ellos pongan una parte, nosotros otra, para que nos duela a todos y que le agarren amor a su patrimonio, que les cueste un poquito».

Según refiere, la administración busca ofrecer una solución integral para quienes enfrentan la falta de vivienda, promoviendo además el sentido de pertenencia y responsabilidad en la construcción de un patrimonio familiar.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.