DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Enfrenta PRI dificultades económicas por retraso en entrega de prerrogativas

SLP.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí atraviesa complicaciones financieras debido al retraso en la entrega de recursos públicos que le corresponden, según denunció el secretario técnico del consejo político estatal del partido, Alberto Rojo Zavaleta.

“Los compromisos laborales que es la fundamental obligación que tenemos deriva del hecho de que no se nos entregan puntualmente las prerrogativas por parte de la autoridad electoral”, declaró.

De acuerdo con sus declaraciones, el problema tiene origen en el retraso por parte de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, lo cual afecta a las instituciones electorales encargadas de distribuir los recursos a los partidos.

“Esto es una cadena que viene desde la secretaría de finanzas del gobierno del Estado que no entrega puntualmente las administraciones al CEEPAC y el OPLE en consecuencia, no le entrega a los partidos”, reiteró.

La situación ha ocasionado demoras en el pago de salarios a los trabajadores del PRI, aunque el funcionario aclaró que las finanzas del partido no están en crisis.

“Eso nos hace incurrir en demora en el pago de quincenas de los empleados, lo cual no es deseable, lo cual desde luego genera cierta incomodidad, pero ese es el problema; no es el problema que estén contaminadas las finanzas. Las finanzas están equilibradas, son manejables, son administrables, pero el problema es la falta de administración oportuna de las prerrogativas”, dijo.

Rojo Zavaleta indicó que la ley electoral estipula un plazo para la entrega de prerrogativas, pero no contempla sanciones en caso de incumplimiento.

“Hay que recordar que la ley establece que dentro de los 10 primeros días, pero la ley no establece si hábiles o naturales. Lo cierto es que no contempla la propia ley alguna sanción para el caso de que se incumpla con esta disposición”, comentó.

El secretario técnico agregó que han tenido que recurrir al Comité Ejecutivo Nacional del PRI cuando los fondos llegan demasiado tarde para cumplir con obligaciones laborales.

“Ha habido meses en los que el financiamiento llega el día último de mes. Imagínate qué problema es poder solventar el pago de las obligaciones laborales el día 15 y el día 30, y en esos casos es cuando se ha tenido que recurrir al CEN”, concluyó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.