Enfermedades del corazón, primera causa de muerte en México
México.- En 2024, México registró un total preliminar de 818,437 defunciones, un aumento del 2.6% frente a las 799,869 reportadas en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Del total, el 55.9% correspondió a hombres, el 44.0% a mujeres y el 0.1% sin especificar.
La mayoría de las muertes (89.6%) se debieron a enfermedades y problemas de salud, mientras que el 10.4% fueron causadas por factores externos, como accidentes y homicidios.
Principales causas de muerte en 2024:
- Enfermedades del corazón: 192,563 casos
- Diabetes mellitus: 112,641 casos
- Tumores malignos: 95,237 casos
- Enfermedades del hígado: 40,704 casos
- Accidentes: 39,729 casos
El grupo de 65 años y más concentró el 57.9% de las defunciones, con las enfermedades del corazón como principal causa (tres de cada cuatro muertes en este rubro).
La tasa bruta de defunciones fue de 629 por cada 100,000 habitantes, con la Ciudad de México registrando la más alta (863) y Quintana Roo la más baja (488).
En cuanto al lugar de fallecimiento:
- 2% ocurrió en el hogar
- 9% en hospitales y unidades médicas
Además, el 80.1% de los fallecidos recibió atención médica previa.
En el año se reportaron 85,083 muertes por causas externas:
- 7% por accidentes
- 1% por homicidios
En estos últimos, el 87.8% de las víctimas fueron hombres, con mayor incidencia en el grupo de 25 a 34 años.
El Inegi recordó que estos datos son preliminares y se validarán con información de la Secretaría de Salud para su publicación definitiva en noviembre.