En Villa Hidalgo se podrían perforar pozos para suministrar agua a la capital de SLP
Villa Hidalgo.- En el municipio de Villa Hidalgo se han detectado cuerpos de agua subterráneos de los cuales se podría sustraer vital líquido para ser enviado a la capital de San Luis Potosí, así lo hizo saber el gobernador Ricardo Gallardo.
«Hay un tema que está evaluando Conagua, encontraron cuencas de agua profundas en Villa Hidalgo y se habla de poder hacer una batería también, una batería de pozos profundos con un acueducto a la capital y acabar definitivamente con todos el desabasto de agua en la capital».
Según los primeros análisis, las cuencas son de grandes dimensiones.
«Habría agua por los próximos 50 años para la capital potosina».
De esta forma la creación de la presa Las Escobas quedaría descartada.
«Es que tienen el mismo costo más o menos, entonces es una cosa u otra».
Por su parte el titular de la Comisión Estatal del Agua, Pascual Martínez Sánchez, confirmó el hallazgo de cuerpos de agua en Villa Hidalgo.
«Es en base a hacer estudios en la zona cercana aquí a la zona metropolitana para poder ver técnicamente dónde es más factible, obviamente sin perjudicar, extraer agua del manto acuífero, son pozos profundos para poderla traer a la zona metropolitana de San Luis Potosí».
Y en el caso de la presa Las Escobas, señaló que no es tan factible por la cantidad de agua que podría captar.
«Ésta presa de Las Escobas en su proyecto máximo total del almacenamiento es de 2.6 millones de metros cúbicos, la presa de San José para que se den una idea es de cinco millones de metros cúbicos, es decir la presa de Las Escobas es la mitad de lo que es la presa de San José, actualmente en la presa del Peaje tenemos casi siete millones de metros cúbicos, entonces realmente la viabilidad de este proyecto se detuvo en este sentido».
Por: Juan Carlos Contreras