En Catedral Metropolitana se realizó una misa de exequias en honor al Papa Francisco
SLP.- En Catedral Metropolitana de San Luis Potosí se realizó una misa de exequias en honor al Papa Francisco.
Antes de arrancar con la eucaristía, se leyó de manera breve la biografía del Papa Francisco por parte del rector de la Catedral Metropolitana, Francisco Javier Espinoza Ayala.
“Francisco fue el Papa número 266, su recuerdo permanece en el corazón de la Iglesia y de toda la humanidad; Jorge Mario Bergoglio elegido Papa el 13 de marzo de 2013 nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, hijo de inmigrantes piamonteses (…) tras graduarse como técnico químico eligió el camino del sacerdocio ingresando inicialmente en el seminario diocesano (…) fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969 por el arzobispo Ramón José Castellano (…) el 20 de mayo de 1992 Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires (…) Juan Pablo II le creo cardenal en el consistorio del 21 de febrero de 2001 con el título de San Roberto Belarmino (…) fue elegido Papa por los Cardenales reunidos en cónclave tras la renuncia de Benedicto XIV el 13 de marzo de 2013 y tomó el nombre de Francisco”.
El Evangelio al que se dio lectura fue el de San Juan.
“¿Simón hijo de Juan, me amas más que estos?, él le contestó, sí señor, tú sabes que te quiero; Jesús le dijo, apacienta mis corderos; por segunda vez le preguntó, Simón hijo de Juan ¿me amas?, él le respondió sí señor, tú sabes que te quiero; Jesús le dijo, pastorea mis ovejas; por tercera vez le preguntó, Simón hijo de Juan, ¿me quieres?, Pedro se entristeció de que Jesús le hubiera preguntado por tercera vez si lo quería y le contestó, Señor tú lo sabes todo, tú sabes bien que te quiero, Jesús le dijo apacienta mis ovejas”.
Ya en la homilía ofrecida por el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, se recordó el amor de Jesús que guía a la Iglesia.
“Agradecemos al Señor que va guiando a su Iglesia, la va acompañando en su obra, en su misión que le ha encomendado y así mismo atendiendo entonces todas las nuevas realidades que en el mundo van surgiendo; el amor queridos hermanos, bien sabemos Dios es amor, es la esencia, Dios es amor, el amor siempre tiene una gran noticia, el amor siempre es creativo, el amor sabe vivir plenamente su ser para que el ser amado tenga todo el verdadero bien que necesita, el amor así verdadero hermanos es la medida de la fe de cada uno y de cada una de nosotros, el amor de Dios es precisamente el dar la vida, expresar la verdadera caridad, la misericordia y esto no limitado a unos cuantos o a ciertas situaciones, grupos estilos o movimientos, el amor de Dios llega a todos”.
Se habló sobre el Papa Francisco y el legado que deja a la Iglesia en el mundo.
“La de la ternura hermanos ante un mundo hostil, ante un mundo violento, ante un mundo egoísta, indiferente ante el pobre, él mostró ese amor de Cristo como aparece en los evangelios para ir con todos, por eso agradecemos este ministerio (…) hoy hermanos tenemos mucho que agradecer, en lo personal extraño esa sencillez, esa cercanía, esa sonrisa, ese trato del Papa que nos enviaba diario un mensaje en las redes sociales, él siempre abierto y dispuesto a ese infinito amor de Dios para que todo lo recibamos (…) y así sentimos y experimentamos al Papa con un amor también hermoso para México, bendito sea Dios por su obra redentora, concretizada en el pastoreo de sus vicarios en la tierra (…) y yo creo que también como un gesto sencillo como los que él tenía, le vamos a brindar un aplauso”.
Por: Juan Carlos Contreras