En 2024, solicitudes de asilo en México disminuyeron un 44% en medio de un aumento de la migración irregular
México.- En 2024, las solicitudes de asilo en México han disminuido casi un 44% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 78 mil 975 peticiones, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Esta caída se produce en un contexto de aumento de la migración irregular, que ha registrado más de 925 mil personas en esta situación entre enero y agosto.
Honduras ha superado a Haití como el principal país de origen de los solicitantes, con 27 mil 888 peticiones, seguido por Cuba, Haití, El Salvador, Venezuela, Guatemala, Colombia, Ecuador, Nicaragua y Chile. A pesar de la reducción en las solicitudes, la Comar solo ha resuelto menos de la mitad de los casos, aprobando el 74% de ellos.
La saturación en Tapachula, donde se concentra gran parte de las solicitudes, persiste. Muchos migrantes evitan acudir a la Comar debido a los largos tiempos de espera para recibir respuesta, que legalmente son de 45 días. Muchos optan por métodos alternativos como la aplicación “CBP One” de EUA o caravanas, impulsados por la urgencia de avanzar hacia el norte antes de posibles cambios en las políticas migratorias estadounidenses.
A pesar de la disminución en las solicitudes, la respuesta de las autoridades no ha mejorado, generando críticas por la falta de agilidad en los procesos. Migrantes de diversas nacionalidades continúan formando filas en las oficinas de la Comar, buscando asilo y permisos permanentes. Algunos, como Melvi Villasana de Venezuela, indican que las colas avanzan, mientras otros, como un migrante colombiano, destacan la rapidez de los procesos en la Comar y la percepción de México como un país con oportunidades económicas.