ECONOMÍA

Empresas estadounidenses frenan compras a China por aranceles de Trump

EUA.- Las empresas estadounidenses están cancelando pedidos a China y postergando sus planes de expansión debido a la incertidumbre generada por las políticas comerciales del presidente Donald Trump.

Los nuevos aranceles impuestos por su administración podrían traducirse en estantes vacíos y precios más altos para los consumidores en un futuro cercano.

La economía de Estados Unidos mostró señales de debilidad al registrar una contracción del 0.3% en el primer trimestre del año, la primera caída en tres años.

Este retroceso se atribuye, en parte, a una fuerte disminución en las importaciones, lo que ha impactado negativamente en el crecimiento económico.

Economistas advierten que el riesgo de recesión se intensifica, en un contexto donde los niveles de confianza del consumidor han caído a mínimos no vistos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Trump ha impuesto aranceles de hasta el 145% sobre productos chinos, lo que ha provocado represalias por parte de Beijing e intensificado la guerra comercial entre ambas potencias.

Gene Seroka, director del Puerto de Los Ángeles, advirtió que las importaciones desde China podrían caer hasta un 35% en las próximas semanas debido a la reducción de envíos.

Ante esta situación, algunas empresas que trataron de adelantarse a los aranceles ahora enfrentan la posibilidad de escasez, especialmente en sectores que dependen en gran medida de la manufactura china, como juguetes y muebles.

Empresas como Basic Fun han detenido los envíos y recurren a su inventario acumulado, mientras que otras, como APE Games, buscan financiamiento en plataformas como Kickstarter para cubrir los crecientes costos.

La reducción de capacidad en las navieras y la baja en las reservas de contenedores auguran un agravamiento del panorama, lo que podría afectar significativamente la disponibilidad de productos en el mercado estadounidense.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.